Los reguladores están intensificando la lucha contra el lavado de dinero, mientras que los delincuentes están ocupados ideando nuevas maneras de extraer dinero de tu negocio. ¿Cómo puedes protegerte contra los delitos financieros al mismo tiempo que mantienes felices a tus clientes?
A nivel mundial, los delitos financieros están creciendo tanto en número como en sofisticación. De acuerdo con la Encuesta Global sobre Criminalidad Económica y Fraude de PwC, el fraude y los delitos económicos ya habían alcanzado niveles récord antes de que la pandemia de Covid golpeara. Sin embargo, sus últimos hallazgos revelan que el 51% de las organizaciones experimentaron fraude en los últimos dos años, la cifra más alta registrada.
Esto preocupa a cualquier negocio, pero en el mercado de préstamos no asegurados, los riesgos son particularmente agudos. Con la responsabilidad de reducir la exposición de tu negocio a los criminales, sabrás que el panorama está cambiando, con actores malintencionados intentando sacar dinero de tu organización de maneras cada vez más creativas y astutas.
Si tu función implica liderar el cumplimiento, entonces entenderás la vital importancia de protegerse contra el lavado de dinero, un problema perenne regulado por las normas globales de prevención de lavado de dinero (PLD). Incurrir en errores aquí podría significar el fin de tu operación.
Quieres eliminar el riesgo de incumplimiento, reduciendo así las posibilidades de multas y daños a la reputación, al mismo tiempo que cierras la puerta a reclamaciones fraudulentas, que también conllevan pérdidas financieras y un riesgo para tu marca.
Pero, aunque nadie cuestionaría la importancia de prevenir pérdidas y cumplir con tus obligaciones, los clientes a menudo solo quieren un préstamo rápido. Es una tensión que presenta desafíos significativos: ¿cómo puedes prevenir el crimen, optimizar las ventas y mantener a todos felices?
La verificación de identidad representa una herramienta importante en tu estrategia de prevención de delitos financieros. El mejor software puede verificar identidades de manera rápida y eficiente, filtrando las solicitudes fraudulentas mientras también previene el lavado de dinero disuadiendo a los criminales.
Las mejores soluciones de verificación de identidad deben ser capaces de confirmar detalles como que:
La cuestión de cómo verificar la identidad del usuario no tiene una respuesta binaria, ya que depende de las necesidades de cada negocio individual, equilibrando contra el perfil único de tu base de clientes. Para proveedores de préstamos no asegurados, el proceso debe ser seguro, pero intuitivo, acogedor y fácil de navegar, con la relación de tiempo al valor más rápida posible para las solicitudes de préstamos.
Al seleccionar una solución de verificación de identidad integral que cubra todas las bases sin comprometer las interacciones con los clientes, estarás un paso más cerca de mantener a los defraudadores a raya, complacer a los reguladores y mantener el negocio en auge.
Una tasa de automatización del 98% que permite verificar a los clientes en aproximadamente 6 segundos.
Retroalimentación en vivo con menos pasos que aprueba al 95% de los usuarios en el primer intento.
Una cobertura sin paralelo y en crecimiento de más de 12K+ identificaciones emitidas por el gobierno.
Hasta 30% más conversiones de clientes, con una precisión superior y mejor experiencia de usuario.
La detección de fraude impulsada por datos de Veriff es consistente, auditable y detecta de manera confiable formularios de identificación fraudulentos.
La POA de Veriff puede crecer con las necesidades de su empresa y mantenerse al día con los momentos de mayor demanda de usuarios.