Veriff
LibrarypodcastsEl gurú de la identidad digital de Veriff sobre cómo resolver el futuro de la identidad digital para empresas y consumidores

El gurú de la identidad digital de Veriff sobre cómo resolver el futuro de la identidad digital para empresas y consumidores

Antes de unirse a Veriff, Viktoria Ruubel lideró equipos que desarrollaban nuevos productos y modelos de negocio en algunas de las marcas más importantes de tecnología. Ella explica cómo, bajo su mano guía, Veriff planea desarrollar una solución a prueba de futuro para quizás el mayor desafío en el mundo actual enfocado en internet.

Header image
Author
Chris Hooper
Director de Marca en Veriff.com
June 1, 2023
Podcast
Verificación de Identidad
Share:
On this page
¿Qué es una identidad digital y por qué es tan importante?
¿Cómo está cambiando la identidad digital?
¿Cuáles son los beneficios de las identidades reutilizables y centradas en el usuario para consumidores y empresas?
¿Cuáles son los planes de Veriff para resolver el problema de la identidad digital?

¡Escucha la conversación completa con Viktoria ahora!

Viktoria Ruubel se unió a Veriff en diciembre de 2022 para liderar quizás la iniciativa más emocionante en la historia de la compañía hasta la fecha. Nuestra Directora General de Identidad Digital es evangelista sobre la importancia de la misión de Veriff para traer confianza a internet y la clave que tienen las identidades digitales para lograrlo

“Si tienes esa confianza en internet, la magia sucede,” comenta Viktoria. “Creo que hay magia en las identidades digitales y por eso estoy aquí, para traer esa magia a la vida.”

Después de haber ayudado a entregar productos y servicios innovadores en empresas como Skype, Intuit, Tide y Meta, Viktoria aporta tanto la experiencia como el entusiasmo para hacerlo realidad.

¿Qué es una identidad digital y por qué es tan importante?

“La identidad digital es una representación única de un individuo u organización en el mundo digital, así de simple,” dice Viktoria

En su forma más básica, una identidad digital comprende tu nombre, tu correo electrónico y una contraseña. Sin embargo, a medida que el mundo ha ido creciendo en línea, nuestras huellas digitales se han expandido y nuestras identidades digitales se han vuelto más complejas

“En resumen, es cómo nos representamos en línea y cómo usamos nuestras credenciales,” explica Viktoria. “Sin identidad digital, literalmente no podemos acceder al mundo digital, somos casi invisibles para ciertos servicios.”

La importancia de la identidad digital ha sido destacada en investigaciones de McKinsey, que encontraron que extender la cobertura de ID digital completa podría desbloquear un valor económico equivalente a hasta el 13% del PIB.

“En resumen, es cómo nos representamos en línea y cómo usamos nuestras credenciales [...] Sin identidad digital, literalmente no podemos acceder al mundo digital, somos casi invisibles para ciertos servicios.”

Viktoria Ruubel, Directora General de Identidad Digital, Veriff

¿Qué hay de la identidad reutilizable, qué es eso?

“Una identidad reutilizable necesita fundamentalmente una identidad digital,” explica Viktoria, “pero es cómo se aplica esta identidad digital a través de múltiples plataformas y múltiples casos de uso.”

También llamada a veces identidad portátil, el concepto detrás de la identidad reutilizable es que en lugar de tener que ingresar y reingresar constantemente tus credenciales mientras realizas diferentes tareas en línea, tu identidad digital te representará en la web

¿Cómo está cambiando la identidad digital?

En sus primeras formas, las identidades digitales eran centralizadas, siendo gestionadas y controladas por un único proveedor. Luego, a finales de la década de 2000, a medida que emergieron plataformas de redes sociales como Facebook y Google ganó popularidad, el concepto de inicio de sesión único (SSO) entró en juego

“Empezamos a ver estas identidades digitales más centradas en el usuario,” comenta Viktoria. “Todavía eran gestionadas por proveedores, por lo que seguían siendo centralizadas, pero los usuarios tenían un poco más de control sobre qué tipo de información querían compartir.”

Según Viktoria, ahora estamos entrando en la tercera era de evolución de la identidad digital, caracterizada por la ID digital descentralizada y controlada por el usuario - a veces conocida como identidades auto-soberanas.

“Esto es cuando el individuo se convierte en su propio proveedor de identidad,” explica Viktoria. “Ellos poseen, controlan y gestionan los datos, dicen cuándo y cómo se pueden utilizar, y pueden recuperar sus datos fácilmente.”

¿Cuáles son los beneficios de las identidades reutilizables y centradas en el usuario para consumidores y empresas?

Dado que los estudios muestran que la persona promedio tiene alrededor de 100 cuentas en línea, las identidades reutilizables claramente pueden ahorrar mucho tiempo y estrés a los individuos. En su forma descentralizada y centrada en el usuario, las identidades reutilizables también proporcionan a las personas un control mucho mayor

“Puedo ver quién tiene acceso a mis datos digitales, quién los ha mirado, por qué accedieron a mis datos, así que tengo mucha transparencia en ese sentido,” dice Viktoria.

Para las empresas, la identidad digital reutilizable reduce los costos de identificación del cliente, al tiempo que minimiza el riesgo de daño reputacional y responsabilidad financiera.

“Tiene más poder para proteger contra el fraude, porque entiendes la madurez de la identidad, entiendes quién la posee,” explica Viktoria. “Realmente ayuda a una empresa a proteger a sus clientes de transacciones fraudulentas y tomas de cuentas.”

También puede desbloquear un crecimiento rápido para las empresas, tanto a nivel nacional como internacional.

“Donde sea que quieran crecer, es extremadamente fácil, simplemente conectar y usar,” comenta Viktoria.

¿Cuáles son los planes de Veriff para resolver el problema de la identidad digital?

Habiendo identificado la identidad digital reutilizable como la solución al creciente problema de cómo gestionar efectivamente nuestras vidas en línea, nos hemos comprometido con quizás nuestro proyecto más ambicioso hasta la fecha: la evolución del producto central de Veriff en una plataforma de identidad digital que permitirá a individuos y empresas usar una única identidad digital en la web. Aunque el proyecto aún se encuentra en sus primeras etapas, al preguntar dónde ve las cosas en 12 meses, Viktoria es característicamente confiada.

“Tenemos una meta muy clara,” sonríe, “queremos lanzar un MVP.”

Para escuchar a Viktoria hablar en más detalle sobre la identidad digital, escucha nuestro último podcast. Para más información sobre el desarrollo de la plataforma de verificación de identidad digital de Veriff, mantente al tanto.

1. Identificación digital: Una clave para el crecimiento inclusivo’. Publicado por McKinsey Global Institute, 17 de abril de 2019.
2. Estudio revela que la persona promedio tiene 100 contraseñas’. Publicado por tech.co, 21 de marzo de 2023.

Voces de Veriff

Para escuchar a Viktoria hablar en más detalle sobre la identidad digital, escucha el episodio completo del podcast.

Más información

Recibe las últimas noticias de Veriff. Suscríbete al boletín.

Veriff solo usará la información para compartirte noticias del blog.

Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento. Lee nuestro Declaración de privacidad